DONATE
Autora: Dra. Suset Santana Hernández
Hola a todos, gracias por seguir conmigo en este nuevo número de mi blog HEMPASION, es un gusto poder compartir con ustedes cada mes el buen uso del Hemp en México y en el mundo.
Esta publicación del mes de abril es la primera de tres publicaciones que dedicaremos al Hempcrete. En esta primera parte conoceremos al Hempcrete de donde se obtiene, sus beneficios y aplicaciones
El Hempcrete o hormigón de cáñamo, es un material de construcción biocompuesto hecho de cañamones de cáñamo (el núcleo leñoso interior del tallo de cáñamo), un aglutinante de cal y agua. Es un material sostenible y versátil que puede utilizarse para paredes, suelos, cubiertas y aislamiento.
El uso de Hempcrete se remonta mucho más allá de su redescubrimiento moderno. En la antigüedad las pruebas sugieren que las fibras de cáñamo se utilizaban para reforzar puentes en la antigua Roma (alrededor del siglo VI). También existen registros de la construcción de casas de hormigón de cáñamo en Japón ya en 1698.Ya en la modernidad la formulación moderna del hormigón de cáñamo cobró importancia en la década de 1980 en Francia. Inicialmente se utilizó para renovar y mejorar el rendimiento térmico de edificios históricos con estructuras de madera. Esto se debe a que el Hempcrete permite que la estructura existente "respire" adecuadamente al tiempo que añade aislamiento. Francia sigue siendo líder en la construcción con hormigón de cáñamo, y su popularidad no deja de crecer.
En Canadá, particularmente en Ontario y Quebec, han seguido el ejemplo de Francia y están experimentando un aumento en la innovación del hormigón de cáñamo. En general, el Hempcrete tiene una larga historia y su uso está documentado desde hace siglos. Aunque la fórmula moderna surgió en la década de 1980, sus principales cualidades de sostenibilidad y transpirabilidad lo hicieron ideal para restaurar estructuras antiguas.
Imagen de un edificio construido con Hempcrete.
El hormigón de cáñamo tiene una serie de ventajas sobre los materiales de construcción tradicionales como la sostenibilidad debido a que es un recurso renovable que crece rápidamente y requiere pocos pesticidas o herbicidas. Su propiedad de aislante térmico, lo que puede ayudar a reducir el consumo de energía para calefacción y refrigeración. Su resistencia al fuego por naturaleza y su ayuda a regular los niveles de humedad en un edificio, lo que puede mejorar la calidad del aire interior. Es un material ligero y duradero, que puede reducir la carga estructural de un edificio.
El hormigón de cáñamo sigue siendo un material relativamente nuevo, pero cada vez es más popular a medida que la gente busca opciones de construcción más sostenibles.
Pero ¿Es el Hempcrete una solución viable vs el hormigón tradicional?
El hormigón de cáñamo tiene un gran potencial y numerosas ventajas sobre el hormigón tradicional (algunas de ellas enormes desde el punto de vista medioambiental), pero en términos de infraestructura/producción, va a llevar algún tiempo poder competir.
El principal problema es que tarda en curarse, por lo que todavía no se utiliza a menudo para muros de carga y cimientos. Dicho esto, hay un montón de empresas que están empezando a producir bloques de hormigón de cáñamo que se curan antes de la venta. Es sólo una cuestión de cómo se escala el suministro de ellos. Con la cantidad de cáñamo que se cultiva actualmente en el mundo y la forma en que está aumentando, será interesante verlo. El hormigón está tan disponible en este momento, como en todas partes, y es difícil superarlo.
¿Por qué el hormigón de cáñamo?
Las ventajas de utilizar cáñamo como material de construcción son muchas:
1. Respetuoso con el medio ambiente
El cáñamo se considera uno de los materiales de construcción más respetuosos con el medio ambiente por un par de razones. En primer lugar, no se necesitan herbicidas ni pesticidas para cultivarlo. Esto significa que no hay escorrentías perjudiciales. Esto es importante en las comunidades agrícolas que a menudo han tenido que hacer frente a la contaminación de las aguas subterráneas por los pesticidas. En segundo lugar, se puede cultivar desde la semilla hasta la cosecha en sólo 5 ó 6 meses. Esto significa que los rendimientos anuales pueden duplicarse con respecto a otros cultivos, y que hay que dedicar menos tierra al cultivo.
2. Baja huella de carbono
Durante su ciclo de crecimiento, el cáñamo absorbe cantidades inusualmente grandes de carbono del aire. Esto es crucial debido al papel del carbono en la exacerbación del efecto invernadero. Pero que la vida vegetal absorba CO2 no es inusual. Lo que hace que el cáñamo destaque es que sigue absorbiendo carbono incluso después de ser cosechado y empleado como material de construcción. De hecho, es uno de los pocos materiales de construcción, aparte de la paja, que tiene esta capacidad. Como resultado, su futuro parece brillante.
3. Excelente aislante
Tanto si se vierte en moldes como si se utiliza en forma de bloque, el hormigón de cáñamo absorbe el calor durante el día y lo almacena en la masa térmica de la pared. Una vez que el sol se pone, este calor se libera lentamente en el edificio. Las características aislantes del hormigón de cáñamo se derivan de su capacidad para atrapar el calor en los huecos de su estructura. No es tan eficaz como algunos aislamientos sintéticos, pero es menos caro y es más que adecuado para la mayoría de las estructuras en entornos no extremos.
4. Absorbe toneladas de carbono a medida que crece y crece rápido
Los constructores son como todas las profesiones en estos días; trabajan duro para encontrar formas más sostenibles de llevar a cabo negocios. Entre otras cosas, eso significa examinar dónde y cómo se obtienen los materiales. Una de las muchas cosas que hacen que el cáñamo sea atractivo para los constructores es que absorbe una tonelada de carbono durante su ciclo de crecimiento y ese ciclo es lo suficientemente corto como para que el campo pueda producir dos cosechas al año. Reduciendo así la cantidad de tierra necesaria para el cultivo a gran escala.
5. No es peligroso ni tóxico.
En general, la fibra de vidrio es un material aislante excelente por algunas de las mismas razones que el cáñamo o el hormigón de cáñamo. Sin embargo, según el Programa Nacional de Toxicología, la fibra de vidrio se considera "razonablemente cancerígena para el ser humano". Esto significa que, aunque las pruebas no son concluyentes, hay motivos suficientes para creer que una exposición regular puede causar cáncer. No hay tales preocupaciones con el cáñamo o el Hempcrete.
Hasta aquí nuestra edición de abril, tenemos muchísima más información que compartirte sobre el Hempcrete los próximos meses. Gracias por acompañarnos en conocer cada día más del maravilloso mundo del Hemp, te invito a que sigas avanzando con nosotros y si este es el primer blog que lees pases a sorprenderte de la información que compartimos cada mes.
Western History Association
University of Kansas | History Department
1445 Jayhawk Blvd. | 3650 Wescoe Hall
Lawrence, KS 66045 | 785-864-0860
wha@westernhistory.org